¿Qué significa forzar la voz?
¿Es gritar o cantar fuerte malo para la voz?
Soy cantante lírico, canto ópera. Después de leer un artículo en el diario La Razón me han surgido dudas sobre la afirmación «la causa de la afonía puede ser por […] un mal uso continuo de la voz como gritar o cantar fuerte».
▶ Tod@s sabemos que un bebé tiene únicamente una via de comunicación que es el grito (en forma de llanto, en forma de risa, etc) y bien esto no le propicia ninguna afonía. ¿Será porque el cuerpo está usando todas sus habilidades para salvaguardar su voz, incluso en momentos de máxima desesperación? Diría que si. Que si fuéramos capaces de mantener durante los años la mecánica del sistema fonador (laringe) junto con el sistema respiratorio, seguiríamos pudiendo gritar sin que eso nos generase afonía. Con lo cual, gritar (bien) no debería ser el motivo.
▶ En la Ópera, una de las características es la de cantar fuerte. Esto debido a la auséncia de amplificación electronica en su época y la necesidad de hacerse oir por todos los asistentes al teatro, cada vez mayor en número. De aquí el desarrollo de la capacidad amplificadora de nuestro esqueleto. Con lo cual, «cantar fuerte», si se tienen las herramientas necesarias, no debería ser motivo de afonía.
Termino haciendo referéncia al concepto de «forzar la voz». No se trata de «qué hagas» con ella (gritar, cantar fuerte…) se trata de saber como hacerlo. De tener las herramientas y el conocimiento del funcionamiento de nuestro sistema fonador, del saber como hacernos cómplices para que nos acompañe de forma eficiente en cualquier momento de expresión. Forzamos la voz cuando le obligamos a darnos un resultado sin buenas directrices.
Fuente: link


